18 de junio – Teatro Coliseo
Luego de triunfar en el festival de música más importante de la región con dos Gaviotas de Plata, la agrupación salteña vuelve a Buenos Aires para un espectáculo emocionante con las canciones que marcaron un nuevo parámetro de calidad en el folklore argentino
A través de la mirada universal de la música, AHYRE revolucionó la escena con canciones íntimas e interpretaciones magistrales. Cada espectáculo se propone como un viaje sonoro a través de melodías de raíz latinoamericana que calan en el corazón y la identidad
En su mejor momento, AHYRE vuelve a Buenos Aires con un show imponente este 18 de junio en el Teatro Coliseo. Celebrando ser el grupo de folklore más importante de la región, el cuarteto salteño prepara una fecha memorable con las canciones que condensan los sonidos propios de Latinoamérica y los combinan con nuevos universos musicales, en una propuesta original, fresca y atrapante.
El grupo de Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado promete una noche mágica para disfrutar las canciones de sus dos discos de estudio – Ahyre (2020) y Eco (2023) – y más de 15 años de trayectoria. Un recorrido profundo y emocional por las canciones que marcaron un nuevo paradigma en el folklore nacional, con la ejecución impecable que los convirtió en la revelación absoluta del género.
Recientemente, AHYRE hizo historia en el Festival de Viña del Mar, de Chile, al ganar dos Gaviotas de Mar con su canción “La Luna” como mejor interpretación y canción folklórica. Una noche consagratoria en la que se demostró la calidad y el talento de la música de raíz de Argentina.
Estos galardones se suman a otros importantes premios que han obtenido a lo largo de su carrera, como el Premio Gardel 2020 a “Mejor álbum grupo de Folklore” y la consagración en los prestigiosos festivales de Doma y Folklore Jesús María (2020) y el festival de Folklore de Cosquín (2024), dejando en claro el gran momento que están viviendo.
Y es que el cuarteto de Salta trae un aire fresco al género, con un estilo que fusiona la fuerza de la raíz latinoamericana con nuevas texturas, timbres y colores, exponiendo una mirada diferente y más global de la música. Este 18 de junio será la oportunidad perfecta para disfrutar las canciones que renovaron al folklore
También te puede interesar
-
BAHIANO SE PRESENTARÁ EN NICETO EL PRÓXIMO 12 DE ABRIL
-
PEZ Y LA MONO SE UNEN EN EL TEATRO ÓPERA LA PLATA
-
LOLLAPALOOZA | El megafestival anuncia la llegada de «El Tunel», la nueva propuesta para la celebración de los 10 años de #LollaAR
-
VIVA EL CHAMAME – 10 DE MAYO – TEATRO ÓPERA
-
Llega la revelación Z del pop MAFALDA CARDENAL al TEATRO NACIONAL